martes, 21 de octubre de 2014

PROGRAMA DE RECICLAJE



1. Según el texto, se puede decir que el papel es:
    A. Un producto reciclado.
    B. Un recurso natural.
    C. Un derivado del petróleo.
    D. Un subproducto de los arboles.

2. Una posible conclusión del texto anterior es:
    A. La reducción de los recursos afecta a los árboles.
    B. El consumo humano de recursos afecta al mundo.
    C. La reutilización de los recursos afecta la salud.
    D. El  consumo humano de recursos promueve el reciclaje.

3. El texto está directamente relacionado con:
    A.  El consumo sensato.
    B,  El agua.
    C.  El petróleo.
    D.  El medio ambiente.

4. Las flechas del proceso del reciclaje indican:
    A. Una fase,
    B. Un ciclo.
    C. Una época.
    D. Un proceso.

5. En la frase: "Con tu ayuda estamos reforestando para mitigar los efectos del cambio climático", la parte subrayada se puede reemplazar por:
   A.  Incrementar.
   B.  Disminuir.
   C.  Acentuar.
   D.  Intensificar.

6. De manera global, el texto invita a la:
    A. reducción del consumo de agua.
    B. Reparación de los parques.
    C. Reutilización del petróleo.
    D. Recolección de material reciclaje.

7. El texto se compone de:
   A. Imagen, palabra y símbolos.
   B. Párrafos, palabras y fotos.
   C. Textos, colores y formas.
   D. Símbolos, fotos y palabras.

8. Según el texto, el petróleo y el agua se utilizan para:
   A.  reciclar el papel.
   B.  la supervivencia humana.
   C. la fabricación del papel.
   D. Recuperar el medio ambiente

lunes, 8 de septiembre de 2014

MI ÁRBOL


RESPONDA LAS  PREGUNTAS 16 A 20 A PARTIR DE LA SIGUIENTE IMAGEN

16. Según el texto, cuando el árbol crezca será
      A.  Hueco
      B.  Blando
      C.  Fuerte
      D.  Sombrío

17. De acuerdo con lo que dice el texto, el árbol
      A.  Da ricos frutos
      B.  Es un deseo
      C.  Es muy grande
      D.  Tiene lindo nido

18. La expresión "en torno de él volarán" significa que los pajaritos se moveran
      A.  Encima del huerto
      B.  Alrededor del nido
      C.  Cerca del tronco
      D.  Rodeando el árbol

19. En el texto, las palabras "blando y tibio" indican
      A.  Nombre de cosas
      B.  Acciones de los pájaros
      C.  Cualidades del nido
      D.  Lugares en el huerto

20. Un titulo que se aproxima al texto podría ser
       A.  La sombra de árbol
       B.  El árbol del jardín
       C.  El árbol de mi huerto
       D.  El huerto de mi casa

domingo, 7 de septiembre de 2014

POEMA: LA PERDERTE YO A TI

POEMA 


ERNESTO CARDENAL: Nació en Granada, Nicaragua, en 1925. Sacerdote católico, de familia adinerada; estudia primero en Managua y de 1942 a 1946, literatura en México. Más tarde, de l947 a 1949, continúa sus estudios en Nueva York y viaja entre 1949 y 1950 por Italia, España y Suiza.

 RESPONDE LAS PREGUNTAS DEL 1 A 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 
1. En el anterior poema Ernesto Cardenal actúa como:
    A. Emisor
    B. Receptor
    C. Medio
    D. Mensaje

2. En el poema, el autor da a entender que está:
    A. Desesperado
    B. Angustiado
    C. Enamorado
    D. Resignado

3. Por el mensaje se puede inferir que el poema es:
    A. Una declaración de amor
    B.  Un reclamo por despecho
    C. Un manifiesto de satisfacción
    D. Una expresión de dolor

4. El autor de "al yo a ti", conjuga el contenido del mensaje mediante:
    A. Un juego verbal
    B. Una expresión popular
    C. Una historia de amor
    D. Una carta de despedida

5. Ante la separación de su pareja, el autor le manifiesta que
     A. Ambos perdieron
     B. Él perdió más que ella´
     C. Ella perdió más que él
     D. Ninguno perdió.
                                                     
                                                                        ACTIVIDAD
 COMPLETE  LAS SIGUIENTES ORACIONES, BUSCANDO LA PALABRA QUE HACE FALTA  EN LA SOPA DE LETRAS

viernes, 5 de septiembre de 2014

LA BELLEZA- 3a actividad sopa de letras

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN
RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN A CONTINUACIÓN


1. Por el contenido del mensaje, se puede plantear que el tema es de carácter:
    A. Religioso
    B. Romántico
    C. Estético
    D. Filosófico 

2. El graffiti hace referencia a:
    A. Una exaltación de la inteligencia
    B. Una burla a la inteligencia humana
    C. Un elogio a la anatomía humana
    D. Una alabanza a la memoria humana

3. Un dibujo acertado para representar el anterior mensaje sería:
    A. Un hombre manejando un computador
    B. Un cerebro humano en forma de de jardín florecido
    C. Un hombre pensando en una mujer
    D. Una cabeza humana con una corona

4. Por su contenido este mensaje no estaría dirigido a:
    A. Personas de la tercera edad
    B. Niños menores de siete años
    C. Adolescentes universitarios
    D. Cualquier persona adulta

5. En el graffiti, el concepto de belleza  está asociado con:
    A. El mundo exterior
    B. El pensamiento humano
    C. La estética de la anatomía
    D. El ser social

BUSCA EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS COMO PUEDEN SER LOS MENSAJES SEGÚN EL TEMA


jueves, 4 de septiembre de 2014



CARICATURA


RESPONDA LA PREGUNTAS 1 A 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE CARICATURA

1.  Un sinónimo de la palabra Gajes es:
     A.  Trucos
     B.  Negocios
     C.  Oficios
     D.  Anomalías
2. Según el mensaje de la caricatura los políticos en Colombia son:
     A.  Ejemplares
     B.  Honrados
     C.  Honestos
     D. Corruptos
3. El mensaje central de la caricatura se relaciona directamente con:
    A. Viejas prácticas políticas en Colombia
    B.  El ejercicio de la democracia
    C. La realidad nacional
    D. La política internacional
4. Esta caricatura es una crítica contra los:
     A. Diputados
     B. Concejales. 
     C. Políticos en general
     D. Congresistas
5. Según el mensaje de la caricatura el autor quiere dar a entender que en Colombia
     A. Los políticos valoran el ejercicio del voto
     B. Es normal la compra y venta de votos
     C. No es normal la compra de votos
     D. No es normal la venta de votos
ACTIVIDAD
REALIZA EN EL SIGUIENTE GRUPO DE PALABRAS LA RELACIÓN SEGÚN EL ANTÓNIMO: